¡A mi hijo le cuesta mucho ir al baño! Está estreñido…, es una frase que se escucha habitualmente en las conversaciones entre madres y padres.
Es un aspecto que preocupa a las familias y que, efectivamente, no es el mejor equilibrio para la salud de un niño. La frecuencia y consistencia de las deposiciones indica la calidad de la microbiota intestinal, la cual está relacionada con el sistema inmunitario, con la conducta emocional y con la capacidad de absorber los nutrientes indispensables para el desarrollo.
Tres motivos importantes para mejorar la frecuencia y consistencia de las deposiciones:
1.- Alimentación – equilibrio entre proteínas y fibra: El primer punto más fácil de corregir, y a menudo un gran implicado, es la cantidad de proteína que come vuestro hijo junto con la cantidad de fibra. A menudo se da a los niños un exceso de alimentos proteicos, lo que como consecuencia produce una menor ingesta de alimentos ricos en fibra. ¡Evítalo!
Las comidas de almuerzo y cena deben contener:
- Verdura o ensalada → debe estar presente. No hay una dosis exacta, pueden ser correctos unos 50 g por comida para niños menores de 5 años.
- Hidratos de carbono → comer tanto como tenga hambre.
- Proteína animal o vegetal
- Fruta → ½ pieza
| Menores de 2 años | 15 g de proteína animal o ½ huevo, o 15 g de legumbre cocida para el almuerzo, y lo mismo para la cena* |
| 2 años | 15–20 g de proteína animal o ½ huevo, o 15–20 g de legumbres cocidas para el almuerzo, y lo mismo para la cena* |
| 3 años | 20–30 g de proteína animal o 1 huevo pequeño, o 20–30 g de legumbres cocidas para el almuerzo, y lo mismo para la cena* |
*sSiempre que haya aporte proteico también a través de la leche materna o lácteos. Si no es el caso, se pueden doblar las cantidades.
2.- Valorar alergias/intolerancias alimentarias con un especialista.
3.- Valorar desequilibrios de la microbiota.
En BESAFE Xiela contamos con un especialista en nutrición infantil. ¡Consúltanos!